Colegio Schonthal 3 B
jueves, 17 de julio de 2014
miércoles, 18 de junio de 2014
Audios de las lecturas de las poesías de "Cenicienta no escarmienta"
En breve estaran a disposición las poesías que leyeron los nenes...Pequeños grandes lectores!!!
martes, 17 de junio de 2014
Hoy leímos ¿Quién conoce un elefante?
Les propongo en casa que jueguen en familia, uno se tapa los ojos y otro la alcanza algún objeto, que va a tener que usando el sentido del taco, descubrir y describir....
jueves, 12 de junio de 2014
"El Mono y el Yacaré " el Pajarito Remendado
Otra vez cuentos de pícaros.
Pero ahora son del mono, un personaje que viene de las tradiciones guaraníes.
¿A qué otros pícaros te recuerda el monito?
Durante estas semanas leímos este bonito cuento, dos personajes divertidos, ocurrentes, traviesos, que hicieron que los nenes disfruten de la escucha atenta de la lectura....
La semana entrante leeremos "El gran viento" otro cuento de este ejemplar, mas adelante les contaremos detalles de lo trabajado en clase!!!!!
Les dejo unos dibujitos que pueden imprimir y colorear.... ojalá les queden preciosos....!!! después me los muestran....
Pero ahora son del mono, un personaje que viene de las tradiciones guaraníes.
¿A qué otros pícaros te recuerda el monito?
Durante estas semanas leímos este bonito cuento, dos personajes divertidos, ocurrentes, traviesos, que hicieron que los nenes disfruten de la escucha atenta de la lectura....
La semana entrante leeremos "El gran viento" otro cuento de este ejemplar, mas adelante les contaremos detalles de lo trabajado en clase!!!!!
Les dejo unos dibujitos que pueden imprimir y colorear.... ojalá les queden preciosos....!!! después me los muestran....
viernes, 6 de junio de 2014
Educación emocional
Siempre es bueno tener en cuenta desde que punto de vista estamos, para luego dar nuestra opinión...puede que muchos tengamos razón!!!
Anterior
Historia de tres Banderas
Les comparto un libro muy bonito donde podrán disfrutar de una nueva historia sobre Belgrano...luchas, alegrías y penurias que vivió el valiente ejército.
Pueden consultarlo en biblioteca, los días lunes en el segundo recreo cuando le toca a 3 B.
Historia de tres banderas
Autora: Laura Ávila
En medio de las luchas por mantener la libertad de nuestro pueblo, tres jóvenes se involucran en las alegrías y penurias que corre el ejército criollo al mando de Belgrano.
Ilustraciones: Joaquín Vallverdú
ISBN 978-987-1647-64-4
160 páginas
ISBN 978-987-1647-64-4
160 páginas
miércoles, 4 de junio de 2014
En matemática comenzamos a trabajar con la tabla pitagórica!!!!
La Tabla Pitagórica. Conoce a Pitágoras
“Aprende lo necesario para que tu vida sea más feliz. Lo mejor en todo es la justa medida. Reflexiona sobre todo tomando como guía la recta razón”. Pitágoras. Los Versos de Oro (31, 38, 68–69).
Seguramente has escuchado varias veces el nombre de Pitágoras…o por lo menos seguro que te suena “tabla pitagórica”?… Exacto!! Es la que tenés pegada en la parte de atrás del cuaderno y ¡cómo ayuda!
Seguramente has escuchado varias veces el nombre de Pitágoras…o por lo menos seguro que te suena “tabla pitagórica”?… Exacto!! Es la que tenés pegada en la parte de atrás del cuaderno y ¡cómo ayuda!
Vamos a a ver a quién pertenece el nombre, aunque ya te habrás dado cuenta que estamos hablando del señor tallado en la piedra, sí, PITÁGORAS
Nombre: Pitágoras de Samos
Nacimiento y Origen: Grecia (aproximadamente 582 a. C. – 507 a. C.)
Profesión: Filósofo y Matemático
Se destacó en: El famoso Teorema de Pitágoras (aunque que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no sólo al mismo Pitágoras. Afirmaba que todo es matemáticas, y estudió y clasificó los números.
Nombre: Pitágoras de Samos
Nacimiento y Origen: Grecia (aproximadamente 582 a. C. – 507 a. C.)
Profesión: Filósofo y Matemático
Se destacó en: El famoso Teorema de Pitágoras (aunque que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no sólo al mismo Pitágoras. Afirmaba que todo es matemáticas, y estudió y clasificó los números.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)